• Productos químicos diarios
  • Materias primas para pinturas, revestimientos y adhesivos
  • emulsionantes
  • agentes depilatorios
  • Agente antiestático catiónico, suavizante
  • surfactantes
  • Agente perlado
  • Clasificación1
  • Clasificación2
  • Clasificación3
  • Clasificación4

拓昂化学

Materias primas chinas ayudan a transformar el mercado de la peluquería en Colom

2025-08-18

En medio de una competencia cada vez más feroz en el mercado global del cuidado capilar, un reconocido fabricante colombiano de aceites y ceras capilares se enfrentó a importantes desafíos. El sistema emulsionante anterior de la compañía sufría fluctuaciones significativas en la calidad del producto, una estabilidad insuficiente de la pasta y altos costos de la materia prima.


Particularmente en climas cálidos y húmedos, el producto final era propenso a la estratificación y la separación del aceite, lo que afectaba la reputación de la marca y su participación de mercado. El mercado colombiano del cuidado capilar ha experimentado un crecimiento en los últimos años, con la industria de la belleza experimentando un crecimiento aproximado del 20% en los últimos cinco años.


Con el auge de la clase media y la creciente demanda de productos de cuidado personal, la competencia en el mercado se ha vuelto cada vez más feroz. Marcas de renombre internacional dominan el mercado, lo que ejerce presión sobre las marcas locales.


Tras una exhaustiva investigación de mercado y múltiples rondas de evaluación técnica, la empresa colombiana finalmente se asoció con una empresa química china y adoptó un emulsionante innovador como materia prima principal. Este ingrediente forma una película transparente y elástica en la cera capilar, proporcionando una excelente fijación.


Los productos elaborados con esta nueva materia prima ofrecen una textura sedosa y fácil de aplicar, además de un acabado mate y no pegajoso, lo que mejora la experiencia del usuario. En comparación con los sistemas emulsionantes tradicionales, la pasta también presenta una mayor capacidad de aplicación.


Este emulsionante presenta una excelente compatibilidad con diversas ceras, siliconas y aceites vegetales, como la manteca de karité y el aceite de coco fraccionado, lo que ofrece a los formuladores una mayor flexibilidad creativa. El producto también se adapta mejor a climas tropicales, manteniendo la estabilidad de la pasta en un amplio rango de temperaturas.


Esta decisión técnica generó una respuesta positiva en el mercado, con un aumento de las ventas tras el lanzamiento del producto, convirtiéndose rápidamente en un referente en productos de estilismo de alta gama en Colombia. Este éxito se extiende más allá del mercado nacional, ya que la marca también ha entrado con éxito en países vecinos.


La industria de la peluquería colombiana está evolucionando gradualmente hacia un enfoque ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Esta transformación responde a los llamamientos internacionales de protección ambiental y responsabilidad social. Los consumidores priorizan cada vez más la salud y la protección del medio ambiente, y los productos y servicios de peluquería ecológicos e inocuos se están convirtiendo en opciones habituales.


La innovación tecnológica es un factor clave que impulsa el desarrollo sostenible de la industria de la peluquería colombiana. Con la continua aparición y aplicación de nuevas tecnologías, se mejorará la eficiencia operativa y el desempeño ambiental.


Este cambio tecnológico no solo aborda los problemas de separación de productos y aceites en climas cálidos y húmedos, sino que también genera rentabilidad positiva para la marca. Ante la creciente demanda de productos capilares ecológicos entre los consumidores y la continua expansión del mercado de la peluquería colombiana, las soluciones innovadoras ofrecen a las empresas una vía de desarrollo sostenible.